MAGDA FRANK
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1953
Magda Frank. Esculturas y dibujos, Galería Henry, Buenos Aires. (prólogo de Juan Francisco Aschero)
1954
Museo Nacional de Arte Moderno, París
1955
Maison Internacionale de la Cité Universitaire de París.
1956
Galería Pizarro, Buenos Aires.
1965
Magda Frank, Galería La Roue, París, 29 de abril al 18 de marzo.
Galeria PH. Dalleas, Bordeaux, París, junio.
1967
Instituto d’Edrange Cultural, Budapest.
1970
Magda Frank, Galería de la Roue, 27 de febrero al 28 de marzo, París.
Old Jaffa Gallery, en Tel-Aviv, diciembre.
1973
Magda Frank, Galería La Roue, París, noviembre.
1976
Galería La Roue en París.
1979
Magda Frank Szobrai, Galería Nacional, Budapest, agosto-septiembre.
Magda Frank Szobrai, Museo de Pécs, septiembre.
1981
Magda Frank, esculturas y dibujos, Palais de L’Europe, Menton.
1982
Magda Frank, esculturas y dibujos, Repéres, Paris, 6 al 30 de octubre.
1983
Museo de Saint Dizier, Francia
1984
Magda Frank, Centro Cultural de Limours, Francia
1986
Magda Frank, Musée du Château de Dourdan, Francia, 5 de julio al 28 de septiembre.
1987
40 años de dibujos de Magda Frank, Biblioteca de Raymond Queneau, Limours, 13 de junio.
1988
Magda Frank. Sculptures-dessins, Instituto Húngaro en París, Francia.
1989
Magda Frank, Museo Vasarely, Budapest, 7 septiembre al 29 de octubre. (retrospectiva)
1990
Museo de Eger, Hungría.
1991
Palacio de Talia, Hungría.
1994
Magda Frank, La Galérie de Cháteau d’Hotel Szirák, Hungría.
Centro Cultural de Gardonay, Hungría
1997
Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires, Argetnina.
1999
De Transilvania a Saavedra. Magda Frank (una biografía), Museo Histórico Saavedra, Buenos Aires, del 20 de julio al 29 de agosto.
2000
Magda Frank. Esculturas, dibujos y serigrafías. Museo Nacional de Bellas Artes de La Plata, Buenos Aires.
Magda Frank, Alianza Francesa, Buenos Aires, del 3 al 28 de octubre.
Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires.
2001
Magda Frank, toda una vida en la escultura, Museo de Escultura Luis Perlotti, Buenos Aires.
2003
Magda Frank, Casa Taller Magda Frank, Buenos Aires.
2004
Magda Frank, Galería Van Eyck, Buenos Aires, septiembre-octubre.
2010 Exposición Individual en Museo Oscar Niemeyer, Brasil , Curitiva
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1949
Salón Nacional de Budapest.
1952
20 Pintores y escultores, Galería Müller, Buenos Aires (prólogo de Ernesto Rodríguez).
1953
Escultura Argentina. Orientaciones actuales. 2ª exposiciones, Galería Arte Krayd, Buenos Aires, 11 al 27 de junio.
20 pintores y escultores, Galería Krayd, Buenos Aires, septiembre.
1954
Salón de la Joven Escultura.
1955
Arte Nuevo, Galería Van Riel, Buenos Aires, 21 de noviembre al 3 de diciembre. (Prefacio de Aldo Pellegrini).
20 pintores y escultores, Galería Van Riel, Buenos Aires, noviembre. (Prólogo de Ernesto B. Rodríguez)
1956
Salón de Artes Plásticas. Centenario De San Justo 1956. Municipalidad de la Matanza, Secretaria de Cultura, Buenos Aires.
Pintura y Escultura no Figurativa, Museo Eduardo Sivori, Buenos Aires, 9 al 31 de agosto.
Pintores, Escultores, y fotógrafos no figurativos, exposiciones del 2º Salón de Arte Nuevo, Galería Van Riel, Buenos Aires, 10 al 22 de diciembre.
1957
Exposición de Escultura Moderna, Universidad Nacional de la Plata, Escuela Superior de Bellas Artes, La Plata, 18 de julio al 14 de agosto.
Participación Argentina en la IV Bienal de San Pablo.
Catálogo de la IV Bienal de San Pablo, Museo de Arte Moderno.
1958
Panorama de la escultura no figurativa argentina, Asociación Estimulo de Bellas Artes, Buenos Aires, 9 al 30 de junio.
4º Salón de Arte Nuevo, Galería Van Riel, Buenos Aires, 17 al 29 de noviembre.
Participación argentina en la IV Exposición Bienal Internacional de Arte de San Pablo, “Foyer” del Teatro Auditorium del Casino Central, Mar del Plata.
1959
Exposición de Arte Moderno en el “Foyer” del Teatro Auditorium del Casino Central, Mar del Plata.
Arte nuevo, Provincia de Buenos Aires, Ministerio de Educación, Dirección de Cultura, La Plata, agosto.
Xº Concurso del Premio Palanza, Academia Nacional de Bellas Artes, Galería Witcomb, Buenos Aires, 19 al 31 de octubre.
Exposición de Escultura Contemporánea al aire libre auspiciado por el Museo de Arte Moderno, S.A.A.P, Buenos Aires, Noviembre.
1960
Exposición de Arte No Figurativo, auspiciado por el Museo de Arte Moderno, Humberto Primo 1717, Buenos Aires, 1 al 22 de junio.
5º Exposición Anual de Arte Nuevo, Buenos Aires.
XIX Salón de Arte de Mar del Plata
Galerie La Roue, París.
1961
Comparaisons. Pintura y escultura, Museo de Arte Moderno de la Ville de París, París, 6 de febrero al 6 de marzo.
6 Exposición, Club International Féminin, París, 12 al 30 de abril.
2 Exposición Internacional de Escultura Contemporánea, Museo Rodin, París.
Salón de la Joven Escultura, París.
1962
Comparaisons. Pintura y escultura, Museo de Arte Moderno de la Ville de París, París, 12 de marzo al 2 de abril.
Galerie de l’Université, Paris. junio
30 Argentins de la nouvelle génération, Galería Creuze. París.
VII Salón de pinturas y esculturas Picards. I Exposición Internacional de Pinturas y Esculturas d¨Amiens, París.
Expositión d´Art Latino-Americain á Paris, Museo de Arte Moderno de la Ville de Paris, 2 agosto al 4 de octubre.
Exposición Internacional de Escultura Contemporánea en el Museo Rodin
1963
18éme Salon des Réalites Nouvelles, Paris, 2 al 24 de febrero.
Salón de la Joven Escultura, París.
2ª Expositione Internationale de Peintures et Sculptures d´Amiens Francia. Museo de Picardie, París.
1964
19éme Salon des Réalites Nouvelles, Paris, 11 de febrero al 1 de marzo.
Forma Viva. Simposio Internacional de escultura, Yugoslavia.
Primer Simposio de francés de escultores en Grenoble.
1965
Salón de la Jeune Sculpture, París
Artistas Latinoamericanos de Paris, Museo de Arte Moderno de la Ville de Paris
1970
Salón de Artistas Húngaros Residentes en el Extranjero, Museo de Budapest.
1971
XXIII Salón de la Joven Escultura, Paris.
1972
Galerie la Roue. París, 29 de junio al 13 de julio
72 eme Salón de la Joven Escultura, París.
1975
III Bienal Internacional de la pequeña escultura, Budapest, 20 de septiembre al 9 de noviembre.
1976
Allonnes’76, Festival Internacional de Arte Contemporáneo, Hotel de Ville 4, París, 4 abril al 9 de mayo.
XXVIII Salón de la Joven Escultura, París.
Un sicéle de dessins de sculpteurs, 1850-1975, Musée des Beaux-Arts Calais, febrero-marzo.
1977
33 Salón de Mai, París, 21 de abril al 5 de junio.
Présente Féminie 77, Exposición « Dialogues», UNESCO, París, diciembre 1977 – febrero 1978
1978
Grands et Jeunes D´Aujourd´Hui, Grand Palais Des Champs-Élysées, París, 14 de septiembre al 15 de octubre.
XXX Salón de la Joven Escultura, París.
I Trienal europea de escultura, Jardins du Palais Royal, París, mayo-junio.
1979
Exposición Artistas Húngaros en París, en L’Orangerie du Jardin du Luxembourg, París, 25 de junio al 8 de julio.
1981
II Trienal europea de esculturas.V exposición Internacional del pequeño bronce, Grand-Palais. París, diciembre.
1982
Tisztelet a Szülöföldnek, Mücsarnok. Budapest, diciembre 1982 – enero 1983.
1984
Réalités Nouvelles 38 Salón, Grand Palais, París.
1985
2ª Muestra Internacional de la pequeña escultura. 1ª Muestra Internacional de la escultura al aire libre, Fondazione Pagani, del 4 de mayo al 14 de julio.
101 Salon de L’union des femmes pintres sculptures graveurs decorateurs, Pavillion des arts, París, septiembre.
1986
Exposition Internationale de Sculpture Contemporánea, Château Royal, Collioure.
1987
3ª Muestra Internacional de la pequeña escultura. 2ª Muestra Internacional de la escultura al aire libre, Fondazione Pagani, del 4 de mayo al 14 de julio.
1988
II Exposition Internationale de Sculpture Contemporaine, Château Royal, Collioure.
Instituto Húngaro, París.
1990
III eme Exposition Internationale de Sculpture Contemporaine, Château Royal, Collioure.
1991
Primer Reencuentro de Escultura Contemporánea, La Roseraie Nantes. Junio
Museo Vasaely, octubre.
1992
Reperes,dix ans pour l’Art Comstruit 1982-1992, Paris, noviembre 1992-febrero 1993.
1994
Museo Vasarely de Budapest y en otras salas de Hungría.
Reperes. Porpositions pour l’Art Construit, Centro de Arte Contemporáneo de Saint-Priest, 1º de febrero al 10 de abril.
1995
70 años de arte, Muestra socios Honorarios. SAAP, Buenos Aires, 6 al 17 de noviembre.
1996
Exposición colectiva en la Manzana de las Luces, Buenos Aires.
1997
Esculturas en el Jardín VI en el marco del evento “Belgrano a Puertas Abiertas”, Buenos Aires, noviembre 1997.
2000
Exposición colectiva organizada por la Embajada de Hungría en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
Jardín de esculturas, exposición de grandes maestros, Buenos Aires, julio
2002
Exposición colectiva en el Museo Larreta, Buenos Aires.
2004
Exposición colectiva en el Museo Saavedra, Buenos Aires.
BECAS
1953
Beca de estudios del gobierno francés
1966
Beca “Creation Artistique” Nueva York.
MONUMENTOS EMPLAZADOS
1964
Portoroz, Yugoslavia.
1967
Grenoble (Cité des Alpins)
1968
Boulogne-Billancourt (15, Rue Vauthier)
1971
C.E.S de Saint-Romain de Colbosc (Seine Maritime)
1972
París (139, rue de l’ Ouest)
1973
C.E.S. de Saran-Orléans (Loiret)
1974
C.E.S de Ferrière-La-Grande (Nord)
C.E.S Albert Calmette à Limoges.
1975
Lycée Finosello à Ajaccio (Corse)
1976
Lycée E. Rostand à Bagnères-de-Luchon (Haute-Garonne)
Lycée de Pasteur de Somain (Nord)
1977
C.E.T. Hôtellier de Metz-Borny
1978
Collège Nat. Mixte de Berck-sur-Mer
Lycée de Decazeville
1979
La Maison du Conseil Régional de Pécs (Hungría)
1980
Sculpture-Fontaine, Place des Armures à Gruissan (Aude)
1981
Caserne des Parachutistes de Toulouse
1982
Istres-La Predina
1983
98, Avenue du Maine, París.
Caserne des Chasseurs Alpins de Gap
PREMIO – DISTINCIONES
1956
Medalla de Plata en el Salón de Rosario, Argentina.
1959
Primer Premio Adquisición del 1er Salón de Arte Moderno de La Plata, Argentina.
1966
Premio del Salón Montreuille, Francia.
1989
Premio Presidente del Honorable Senado de la Nación Argentina.
1991
Premio “Por la Cultura Húngara”
1995
Primer Premio Adquisición “Proyecto para monumento en memoria de Quinquela Martín”, V Festival del Color Benito Quinquela Martín, Museo Eduardo Sívori, Teatro de la Ribera. 5 de enero de 1995.
OBRAS EN COLECCIONES
Museo Nacional de Arte Moderno, Paris.
Museo de la Ville de Paris
Museo de Callais.
Museo des Beaux-Arts de Budapest
Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires
Museo de Pringles, Argentina
PRENSA
1952
20 maler und Bildhauer, Argentinisches Tageblat, Buenos Aires, 9 de noviembre.
1953
Córdoba Iturburu, Magda Frank, en Las artes al día, Clarín, Buenos Aires, 28 de junio.
Dibujos y esculturas de la artista Magda Frank, en La Prensa, Buenos Aires, 29 de junio.
Noticias Gráficas, Buenos Aires, 30 de junio.
La Prensa, Buenos Aires, 5 de julio.
1956
Córdoba Iturburu, Las sólidas estructuras de Magda Frank, en Revista El Hogar, 26 de octubre.
Esculturas de Magda Frank, La Nación, Buenos Aires, 5 de octubre.
XXXII Salón de Arte de Rosario, La Nación.
1957
Boletín de la Asociación Arte Nuevo, Buenos Aires.
1959
El arte moderno, La Capital, Mar del Plata.
Julio E. Payró, Las artes plásticas, La Nación, 22 de mayo.
Samuel Paz, Los diez últimos años de la pintura y escultura 1950-1960, sin medio.
1962
Muestra retrospectiva en París de P. Curatella Manes, La Prensa, Buenos Aires, 12 de febrero.
Damian Carlos Bayon, Curatella Manes y veinticinco artistas argentinos en París, La Nación, 29 de abril.
1964
Atelje na prostem, Primorske Novice
Molnár Gabriella, Budaperti beszélgetés Magda Frankkal, en Kiállítás Elótt.
1965
Córdoba Iturburu, Magda Frank. Escultura Arquitectónica, El mundo, Buenos Aires, 27 de diciembre.
J.L. , Magda Frank á la Galerie La Rou, Beaux Arts, París, 3 de junio.
Michel Troche, Magda Frank, Lettres Francaises, París.
Ch. G., Magda Frank Pouvoir d’évocation, Expositions, París.
1966
Escultura. Aportes para una nueva arquitectura, en Revista Confirmado, 6 de enero.
1967
Magda Frnak. Sculpture, Un musée sans murs.
L’art au service du Sport, Le Journal de Romilly, París, 29 de noviembre.
Ou… Magda Franck la “Pré-colombienn”!, Grenoble, París.
Michel Conil Lacoste, Le premier Symposium international de sculpture, en Le monde, París, 11 de agosto, p.7.
1971
Magda Frank, Az, Események Margójará
Magda Frank: Kompozició, en Uj Kelet, Tel-Aviv, diciembre.
1973
Marc Gaillard, Magda Frank. Expose pour un mois a la Galerie la Roue, en Revista Galería Jardín des Arts, nº 131, París.
Revista Architecture magazine __ Completar cita (magaz)
1974
Giovanni Sciuto, Sculptures de Magda Frank L’ame da la Pierre Mise a nu, en Vision sur les Arts, N 84, febrero.
C.E.S. de Finosello: Sculptée dans la Pierre, l’étrange statue de Magda Frank, en Ajaccio, Corse A, París, noviembre.
1978
Le geoupe en Pierre sculptée du C.E.S. 900, en Le Journal de l’Aveyron, París, Octubre.
J.P. Lantheaume, L’art qui vit dans les écoles: Magda Frank réalise a Menton une oeuvre le C.E.S. de Breck, en Nice-Matin, mayo.
1979
Gyetvai Agn, Frank Magda szobrászmüvész, Múvészet, diciembre.
B.A., Frank Magda kiállítása. Dunäntüli Naplö. Septiembre.
Frank Magda Szobrai, en Hírek. Agosto
Topolánszky Eva, Mgda Frank, en revista Magyar Hirek, septiembre.
Nemlaha György, Meséket mondok a szobraimmal, Pesti Müsor. Agosto.
Présence París-Budapest, Le monde, junio.
Presence Paris-Budapest, supplément á «nouvelles de hongrie », junio.
1981
Magda Frank expose sculptures et dessins, Nice-Matin, 25 de febrero.
1984
Magda Frank, Limours Boletín Municipal junio de 1984
Magda Frank, artiste sculpteur,á la MJC, La Gazette, junio.
1985
Femmes sculpteurs, en TES, revista de la Trienale Europea de escultura, abril-mayo.
1986
Magda Frank au Musée du Chateau de Dourdan, en Infor-mairie.
Marc Gaillard, Magda Frank, L’Express, París, julio.
Hungraian artists in France, Daily News, Budapest.
1987
Morvay István, Erdélyból Párizsba, en Esti Hirlap.
1988
A Dieguez Videla, Magda Frank, grande de la escultura, en La Prensa, suplemento cultural, Buenos Aires, 20 de noviembre.
Revista Magyar Hirek, 1988
1989
Ember Mária, Magda Frank szobrai a Vasarely Múzeumban, en Magyar Nemzet, 15 de septiembre.
1990
Egy csöndes, kemény asszony, en Magyar Hírek, 1990
1995
Magda Frank. Volviendo a su tierra, La Soga. Noticias de Arte y Educación, Buenos Aires, abril 1995
Laura Feinsilber, Museo-taller para la obra de Magda Frank, en Ámbito Financiero, Buenos Aires, 21 de septiembre.
Albino Dieguez Videla, Cuatro presentaciones de nivel internacional, Cultura, 16 de abril de 1995, Buenos Aires.
Silvia Suarez Arocena, El arte esculpido con la fuerza del espíritu, en La Nación, Norte, 1 de septiembre de 1995.
Albino Dieguez Videla, Las esculturas de una vida, en un solo lugar, en La Prensa, Plástica, Buenos Aires, 15 de septiembre.
1996
Rafael Squirru, Magda Frank en Buenos Aires, en La Nación. Buenos Aires, 24 de febrero.
Silvia Suarez Arocena, Esculturas hogareñas, … 4 de abril.
1997
Julio Céliz, La mira puesta en el arte, en La Nación. Buenos Aires, 2 de febrero.
Una grande: Magda Frank, Anoticiarte, La Prensa, Buenos Aires, 2 de marzo.
Marlon Kaufmann, Die Bildhauerin Magda Frank, Argentinisches Tageblatt, Buenos Aires, 12 de julio.
1999
Alberto Giudici Una escultora de Transilvania, Clarin, Buenos Aires.
Andrés Balea, Otra forma de hacer la vida, La Luna de Saveedra, agosto.
2000
Paula Cipriani, Un espacio para el martillo y el cincel, Buenos Aires, 20 de julio.
Magda Frank, Periódico de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, N 40, noviembre.
De Transilvania a Saavedra. Entrevista a Magda Frank, El Andamio, noviembre.
2007
Alicia de Ateaga, Geometría continental, La Nación, 1 de julio.
Julio Céliz, Magda Frank, una artista apasionada, La Nación, 11 de octubre.
2008
A los 94 años, Magda Frank da lecciones de creación y de vida, Clarín, 25 de junio.
2009
Andrew Graham-Yooll, Hasta mi madre me dijo que estaba loco, Página 12, 25 de mayo.
Sin fecha
Esculturas de Magda Frank, sin fecha/ sin medio.
Gerald Schurr, Continental Dispatch, sin fecha/ sin medio.
Huguette Brugier, Magda Frank: la consécration, Limours.
Paula Cipriani, Un Talento poco conocido, La Nación, pagina 8.
Paula Cipriano, Magda Frank brega para que una de sus obras se luzca en la ciudad, La Nación, Buenos aires, agosto. Sin año.
A la cite des alpins, L’art dans la cite, Grenoble. sin fecha
Egy csöndes, Kemény asszony, sin fecha/ sin medio
BIBLIOGRAFIA
1970
Art et architecture bilan et problemas du I. __ Completar cita (magaz)
L’art et la ville – art dans la vie __ Completar cita (magaz)
1978
Magda Frank, Colección Prisme, París.
2004
Obras de Magda Frank, Buenos Aires.
2006
Marc Gaillard, Paris. Les Trente Glorieuses, Paris
Sin fecha
Catálogo del Museo Magda Frank , Buenos Aires.
CRONOBIOGRAFÍA
1914
Magda Frank (Fisher) nació el 20 de Julio de 1914 en Kolozvar, Transilvania.
1945 – 47
Estudia en la Escuela Superior de Bellas Artes de Budapest, en el taller de Béni Ferenczy.
1948
Se divorcia de su marido aunque continuar usando su apellido.
1949
Abandona Hungría para seguir sus estudios en París y luego en Berna, Suiza donde es acogida por la familia Caille para quienes realiza retratos. De regreso en París, ingresa en la Academia Julian, tiene por maestro al escultor Gimond. Realiza estudios de Historia General del Arte en el Louvre y en el Museo del Hombre (Arte Precolombino)
1950
Viaja a Buenos Aires, adopta la nacionalidad argentina.
1954
Vuelve A París.
1956
Es nombrada profesora en la Escuela de Artes Visuales de Buenos Aires.
1960
Se radica nuevamente en París.
1995
Radicada definitivamente en la Argentina, inaugura su Casa-Museo en la calle Vedia 3546 en el barrio de Saavedra, Buenos Aires.