[2] Carl G. Jung, El hombre y sus símbolos, Ediciones Paidós Ibérica, 1995. España.
[3] Documentos. Archivo Museo Magda Frank. Buenos Aires.
Un monumento p o plano
[2] Carl G. Jung, El hombre y sus símbolos, Ediciones Paidós Ibérica, 1995. España.
[3] Documentos. Archivo Museo Magda Frank. Buenos Aires.
[4] Miwon Kwon, One place after another. Site-especific art and locational identituy, First MIT press paperback edition, 2004, USA
[5] Ibidem, p.64
[13] René Ballet, 15 escultores en Grenoble, Artículo en la revista Constellation, Le monde vu en francais, diciembre 1967, N○. 236, Impreso en Mondadori, Verona, Italia, Abrochado en Bordard et Taupin, París. pp 112-124,
[14] Un musée sans murs, op.cit.
[15] Grenoble. L´art dans la cité, editado por la ciudad de Grenoble. Textos de Genevieve Gergaud, fotografías de Semeniako. Impreso en Grenoble por Dardelet. Sin fecha.
[16] L´art et la ille-art dans la vie, L´espace public vu par les artistas en France et a l´étranger depuis 10
ans, Catálogo de la exposición realizada por el Servicio de la Creación Artística del Ministerio de
Cultura y de Comunicación y la Secretaria General del Grupo Central de ciudades nuevas, La
Documentation Francaise, 1978, París.
Foto Doc
[17] Declaración de la Asociación Amigos de Magda Frank. Archivo Museo Magda Frank
[19] Capital histórica de la provincia actualmente francesa del Lemosin y prefectura del distrito de Limoges.
[20] Planos del Ministerio de Educación donde figura que la decoración del 1% está a cargo de Magda Frank. Archivo. Museo Magda Frank. Buenos Aires.
[23] Contrato original. Archivo Museo Magda Frank. Buenos Aires.
[27] Palabras de Magda Frank en el video realizado en el año 1988.